La creciente tendencia y disponibilidad de medios de streaming y servicios de video-on-demand (VoD) ha abierto nuevas y mayores oportunidades para propietarios de contenidos. Nunca como hoy fue tan sencillo atravesar fronteras con una historia siempre y cuando… algo no se pierda en la traducción. No es sorprendente que la demanda de servicios de localización haya escalado, al igual que la cantidad de proveedores de este servicio.
Haymillian ha estado sirviendo a la industria internacional de localización de medios desde 2008, versionando y adaptando títulos en 64 idiomas. Ya sea para organizaciones internacionales en busca de ofrecer contenidos en América Latina, sea para compañías latinoamericanas que quieren distribuir contenido en Norteamérica, Europa o incluso Asia, Haymillian cuenta con los conocimientos, las herramientas y la experiencia necesarios para ayudar a alcanzar tales objetivos.
A lo largo de los años, la compañía ha adaptado muchos títulos desde y hacia el español latinoamericano y el portugués brasileño.
Alternativamente, ha adaptado muchos títulos internacionales para América Latina. El proyecto más reciente, con Hola TV, ha sido la adaptación del show de TV canadiense My Retreat, que pronto será lanzado para disfrute de las audiencias hispanas. Otras adaptaciones incluyen Haute Couture in Paris: A Week With Alexis Mabille, Elizabeth Queens Revolution y, de próxima emisión, Juan Carlos y A Summer in Monaco.
A través de la experiencia en la práctica y de un estrecho trabajo junto a los clientes, Haymillian ha identificado cinco factores fundamentales que deben ser considerados al momento de escoger el colaborador indicado para la localización:
1- Experiencia Local & Recursos Locales: Para conectar en profundidad un contenido con su audiencia es de importancia vital que el proveedor en localización no solo esté familiarizado con la región específica que se tiene como objetivo, sino que además cuente con un conocimiento profundo de las costumbres, frases, acentos y dialectos locales. En Haymillian todos los traductores son nativos del país en el cual el contenido será lanzado. Cada miembro del equipo de traducción ha sido completamente evaluado para garantizar que las traducciones sean de la más alta calidad y que reflejen el uso del lenguaje, argots y dialectos de sus televidentes.
2- Protección del Contenido: Haymillian es una compañía joven y vibrante que se mueve a través de la innovación tecnológica, encontrando soluciones reales a los desafíos que enfrentan los propietarios de contenidos. El contenido es considerado el bien más preciado y se lo protege en todo momento. La tecnología de propiedad de Haymillian, la Internet de los Subtítulos (IoS), es una de las plataformas en la nube más seguras que existen hoy en día, gracias a la cual ningún contenido es alojado localmente en computadora alguna. A diferencia de otras plataformas del mercado, la IoS solo transmite segmentos cortos del video en un momento determinado y el propietario del contenido tiene total visibilidad de cómo y por quién el mismo está siendo utilizado.
3- Conocimiento de las dinámicas del mercado y preferencias del televidente: La elección del subtitulado o del doblaje no debería reducirse al costo, sino a cuáles son las preferencias del televidente en el territorio de destino. En general, los televidentes latinoamericanos prefieren ver un contenido doblado antes que subtitulado. Si lo que se busca es llevarlo a una audiencia internacional, los televidentes de Europa y EEUU prefieren la visualización en su forma original y con subtítulos. Pueden darse algunas excepciones en algunos países de Europa, tales como Italia, Francia, Rusia y España, donde las audiencias están acostumbradas a los contenidos doblados. La presencia local de Haymillian, acompañada de alianzas en cada país, garantiza el conocimiento completo del mercado y de las personas que habrán de guiar al cliente a la hora de tomar decisiones correctas.
4- Conocimiento de las obligaciones legales: Una obligación extremadamente importante que recae sobre los distribuidores de contenidos que entregan títulos en Europa y EEUU es el uso del closed captioning, que permite a sordos y personas con dificultades auditivas disfrutar del contenido. En EEUU, especialmente, se ha progresado mucho, habiendo la FCC regulado la obligación de closed captioning en muchos estados, no solo en TV sino también en video-on-demand y servicios de streaming. Mucho se ha avanzado en el Reino Unido, con la reguladora Ofcom generando informes frecuentes sobre el estado de los subtítulos/leyendas en TV.
Haymillian es miembro del Described and Captioned Media Program (DCMP) y trabaja activamente por la accesibilidad y la igualdad de derechos para las personas sordas y con dificultades auditivas. Conoce en profundidad los requerimientos legales para el closed captioning en cada país y cada región, pudiendo aconsejar en cada caso sobre los pasos necesarios a seguir.
5- Tiempo de Comercialización: Baste imaginar poder llevar prácticamente a la mitad el tiempo y el costo de un proyecto de localización! La tecnología única IoS de Haymillian permite a traductores, sincronizadores y controladores de calidad trabajar en paralelo, garantizando un tiempo de comercialización considerablemente reducido y sin comprometer la calidad del trabajo. La plataforma garantiza un flujo de trabajo extremadamente rápido, totalmente seguro, transparente y sin interrupciones, con seguimiento en tiempo real.
En conclusión, la localización de alta calidad no es una mera tarea de traducción. Involucra muchos factores que varían según cada país y región. Para quienes buscan distribuir exitosamente sus contenidos, llegar a más audiencias y aumentar sus ingresos, resulta clave encontrar un colaborador confiable y profesional que lleve a cabo la adaptación al idioma de destino y que cuente a su vez con experiencia en la región a la que se quiere llegar. O aún mejor: un colaborador que conozca a su audiencia y que pueda guiar y acompañar al propietario de un contenido en su viaje por el mundo.
Haymillian (www.haymillianmedia.com) cuenta con sede en Londres, con un sólido equipo de operaciones compuesto por más de 800 profesionales, en 20 países del mundo, que trabajan con 64 idiomas.